lunes, 12 de enero de 2015
Actividad 3.4 lámpara investigación
Comparación de foco.
Foco
ahorrador
Los focos ahorradores son lámparas fluorescentes
compactas autobalastradas que proporcionan un flujo luminoso igual al de los
focos tradicionales pero con un menor consumo de energía.
Estos focos
consumen hasta un 80% menos energía, producen más luminosidad por watt y
duran hasta 8 veces más que los focos tradicionales.
Foco
convencional
Un foco normal de luz ó lámpara incandescente reduce luz mediante el
calentamiento, tiene un hilo o filamento metálico el cual se calienta
hasta ponerlo al rojo blanco.
Las ventajas podrían ser que da calor y son baratos.
Las desventajas poco eficientes ya que el 90% de la electricidad que consume la transforma en calor y solo el 10% restante en luz.
Las ventajas podrían ser que da calor y son baratos.
Las desventajas poco eficientes ya que el 90% de la electricidad que consume la transforma en calor y solo el 10% restante en luz.
Diferencias
En resumen, los focos convencionales gastan mas energía que los
ahorradores aunque la parte buena es que generan calor. Los focos ahorradores
iluminan más, gastan menos energía, pero son muchísimo más caro que uno
convencional.
jueves, 8 de enero de 2015
Actividad 3.1 Retroalimentación
Retroalimentación.
1.-Relaciona
las columnas.
a) Se refiere al uso de medios digitales
como canal de comunicación. Se le llama así porque no tiene un sustento
material-
b) Ponen en contacto a diferentes
personas con intereses comunes, sin importar la distancia física que las
separe.
c) Una de sus muchas ventajas es la
comunicación a distancia, porque permite estudiar en una escuela ubicada en
cualquier parte del mundo.
d) Son conjuntos de hojas electrónicas
independientes relacionadas por medio de hipervínculos: cada página se programa
y diseña de manera independiente del resto-
e) Incorporan el uso de las bases de
datos; la página se genera en el momento en que lo solicita el usuario.
f) Estudia los principios teóricos y
procedimientos para el almacenamiento, clasificación y conservación de
documentos.
![](file:///C:/Users/FUN%20POLITECNICO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
(C) Internet
(E) Motores de búsqueda
(A) Comunicación virtual
(G) Estaciones Web dinámicas
(F) Archivología
(D) Estaciones Web estáticas
(B) Redes sociales.
2. ¿Qué son
los campos tecnológicos y cómo se generan?
Están constituidos por artefactos en los
que se incorporan distintas generaciones tecnológicas.
3.- ¿En qué
casos utilizas las estaciones Web estáticas y en cuáles las dinámicas?
Estáticas es cuando se dedica una función
específica y dinámica utilizan las llamadas arañas para recorrer la Red.
4.-Define que
es un proceso autogestivo y cita un ejemplo práctico.
Es cuando se alimenta a sí mismo como la
ciencia con la tecnología.
5.-¿Cuál es el
objetivo de la seguridad de Internet?
Proteger la información.
6.- ¿Qué
tanto sabes? Resuelve el crucigrama.
Horizontales.
1. Diagramas que representan las principales
ideas del proyecto y las conexiones que tienen entre sí.
2. Están conformados por distintas
generaciones tecnológicas, acciones, conocimientos, saberes, personas y
organizaciones sociales; se ubican en los procesos productivos.
3. Motor de búsqueda que antecede a los
actuales.
4. Sistema Operativo cuyas siglas en inglés
son un acrónimo de Sistema Monosaurio de Información y Cómputo.
Verticales.
5. Primer navegador que podía mostrar imágenes
y textos; fue creado en 1993 por ingenieros del Centro Nacional de Aplicaciones
para Supercomputadoras (NCSA).
6. En internet, su principal objetivo es
proteger la información
7. Conjunto de elementos o partes
organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
8. En la industria, es el proceso en el que
el trabajo de los robots sustituye la mano de obra. En informática consiste en
aplicar herramientas a una tarea que de otra manera tendría que realizarse manualmente.
9. Proceso que se retroalimenta a sí mismo.
Respuestas.
1. Mapa mental
2. Campos tecnológicos.
3. VERONICA
4. UNIX
5. MOSAIC
6. Seguridad
7. Proceso técnico
8. Automatización
9. Autogestivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)