jueves, 28 de noviembre de 2013

Actividad 2.7

Generaciones de juguetes
Abuelos

Ellos cuando eran chicos no había mucha conmoción y variedad en los juguetes sin embargo, los más populares que se consideraron fueron:

ü Muñeca de trapo
ü Carros de madera
ü Juguetes de madera
ü Trompos


Papás

Se hicieron un fenómeno las figuras de acción empezaron las “chafas” que eran como unos luchadores que tenían rebaba, y no estaban bien detallados

Ø Las muñecas de trapo pasaron a hacer de plástico y con cabello casi real, se crearon más accesorios como vestidos, bolsas, etc.
Ø Carros también cambiaron al plástico al parecer más reales, pero en miniatura sin embargo, había de diferente tamaños
Ø La mayoría se volvió de plástico crearon los castillos, casas, autopistas etc.
Ø Los trompos de igual modo se modificaron con plástico y eran más ligeros.
Ø Se empezaron a poner de moda las princesas
Ø Otra nueva sensación fue que algunos juguetes empezaran a emitir luces, sonidos, movimientos, etc.
Actualidad

Actualmente en nuestra generación se han visto un cambio drástico con respecto al entretenimiento de la niñez

v Las muñecas pasaron de ser deformes a ser perfectas, se inventaron un millón de modelos y accesorios. Al igual con los muñecos para niños fueron perfectos con muchos más accesorios de acción
v Los coches fueron cambiando de tamaño y haciendo más y mejores cosas.
v Los castillos, casas y autopistas cada vez fueron más grandes con luces sonidos, y movimientos
v Los peluches fueron siendo poco a poco más detallados, esponjosos, coloridos, suaves, etc.

Sin embargo hubo un momento donde todo cambio y los juegos se modificaron tanto que llego con un cambio la tecnología.
*    La tele empezó a salir a colores, con cable, en alta definición
*    Salieron las consolas con el play 1,
*    Fueron mejorando al salir el play 2, x box, Wii y el nintendo DS
*    Conoce salieron una gran variedad de videojuegos y modelos.
*    Actualmente casi nadie puede vivir sin un celular, i pod, Tablet, computadora, consola de videojuegos, en fin con cualquier aparato eléctrico, digitalizado, que sirva para el entretenimiento.

CONCLUSIÒN
Para mí es muy lamentable esta situación ya que quisiera que tan solo por un día regresaran los días donde no dependamos de nada y de nadie que podamos aprovechar la naturaleza pero no en modo de destrucción siendo apreciando verdaderamente lo que es convivir, lo que es divertirse, entretenerse.

Que por un solo día toda la familia deje los celulares para hacer un platica familiar, reírse de las anécdotas de cada quien, etc.

Actividad 2.6

Cómo ensamblar una computadora

Lo primero que necesitamos para ensamblar una computadora es el CPU esto dependerá de la velocidad que queramos en la computadora y entre más rápido más caro. También depende de las necesidades que tenga cómo un estudiante, un ama de casa, un informático, etc.
Depende de que presupuesto tengas, en conclusión para elegir tu pc es necesario que consideres para qué lo vas a ocupar y tus necesidades e interés.
Sin embargo hicimos una investigación y utilizaremos de ejemplo para un estudiante que en promedio cuesta: $3000- $5000.

A CONTINUACIÒN PONDREMOS LOS PASOS:
1.- Lo primero será montar la fuente al chasis del gabinete, para lo cual se la ubica de manera que el ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que los cables de alimentación queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada con los tornillos.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSCgsgfkdDojofPOhzoIL_T6RWYDC8mrPjSq3KXOlv1mmAYjzC2lQ



2.- Bien podemos instalar el procesador una vez que la mother4ebboard se encuentre sujetada al chasis del gabinete, lo más recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard de antemano.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQl-i2vzkjwC_YQ5L6EFeoA7rAUNSn1fj43cgKScRCRYBL8iCBJ



3.- Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del gabinete, para lo cual sólo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQx3jlO5C2HRkrL-WHo87Rz6rePqAFv8L1NJOa_s9ROkagfe_HXDw



4.- Los módulos de memoria RAM pueden montarse antes o después de colocar la motherboard en el chasis del gabinete. Eso depende de la decisión de cada uno.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRvi-yYOV1kf8X3-eQsjiHtOYbPxyeTDwJcNndMrUdl15hWFtQC5g



5.- Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos cables a la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de alimentación.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTFJm_6PftC2gyhR1Fmp7OGMQKlfH8bYgryBUh64qbEN-PhIB40



https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS8VYhjvkfKDHIvuhnz-aqEZzbQWTtaMGZf_ezI5yJOIoazB0mW6.- Lo siguiente será conectar los dispositivos, y en primer lugar lo haremos con el disco rígido  y una vez bien sujeto con los tornillos adecuados, iniciaremos el conexionado.




7.- Sólo nos resta ahora conectar al CPU los periféricos, es decir el monitor, el teclado y el mouse, como así también el cable para la energía eléctrica.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTLbgO7G4Fv-EyM5qY9yB70X2_aL-EG9hn3IOEwAibQH7LkHxYfVQ



Actividad 2.5

Marca y modelo
CPU
Pantalla
Mouse
Memoria RAM
Memoria del disco duro
Tarjeta madre
precio
Marca Lenovo ThinkCentre M72 (3578C7S)
Procesador Celeron G460


2GB
500GB 7200 RPM S-ATA, PCI/PCI

4,590.23MX$
Marca Acer. Modelo Veriton VN2620G-MO31 (DT.VFGAL.002).
Procesador Intel Celeron Processor 887


2GB
500GB SATA@5400RPM, Chipset HM70 Expres

Marca acer modelo Veriton VM2610-MO10W (DT.VD9AL.003).
Procesador Intel Pentium G630


2GB
500GB SATA@7200RPM

Marca Lenovo ThinkCentre M72E 3578AK3
Procesador Intel Dual Core G550


4GB
500GB 7200 RPM S-ATA

Actividad 2.4

CÁMARA DIGITAL

¿Qué es una cámara digital?
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas químicas como las cámaras fotográficas de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
¿Cómo funciona una cámara digital?
Las cámaras fotográficas tienen un funcionamiento semejante al del escáner: utilizan un dispositivo de carga acoplada (CCD) para convertir la luz en impulsos electromagnéticos y posteriormente en código binario ( 1 y 0 ).
Pero en vez de convertir cada longitud de onda en su color correspondiente, filtran intensidad de los rayos por tres colores básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse producen colores secundarios: magenta, cian y amarillo.
La combinación y recombinación de los colores primarios con los secundarios a diferentes intensidades y crean la gama de millones de colores que aparecen en las fotografías.
Al igual que otros ejemplos, el microprocesador de ña cámara de comunica con la computadora a través de un puerto USB para trasmitir la información en código binario.


Actividad 2.3

ESCANER
¿Qué es el escáner?
Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
¿Cómo funciona el escáner?
El escáner envía una fuente de luz fluorescente contra la imagen. Los rayos de luz rebotan contra la tapa blanca y son reflejados por una serie de espejos, que corrigen la orientación vertical  y horizontal de la imagen.
La luz es captada por el dispositivo de carga acoplada (CCD), que funciona como un prisma y divide la luz blanca en los diferentes colores que la conforman.
El microprocesador del escáner convierte las ondas electromagnéticas en código binario y envía información a la computadora a través del puerto de conexión.



Actividad 2.2

IMPRESORA
¿QUÉ ES LA IMPRESORA?
una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de Documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
¿CÓMO FUNCIONA LA IMPRESORA?
el funcionamiento de las impresoras se basa en el fenómeno físico de la electricidad estática y en el principio de la atracción de polos magnéticos.
Dentro de la impresora un rodillo foto receptor recibe una carga positiva constante por medio del dispositivo llamado corona.

El rayo láser recibe las instrucciones del microprocesador y estampa con una carga eléctrica negativa, únicamente en las zonas correspondientes a las letras en caso de texto o a las figuras si se trata de una imagen.

El polvo fino del tóner se adhiere a las partes del rodillo con cargas negativas y las transfiere al papel. Finalmente, las barras de fusión aplican calor para sellar de manera permanente el tóner sobre el papel.
TECNICAS DE IMPRECIÒN
1.-
LITOGRAFIA: en la actualidad, la técnica más importante y versátil en una variante de la litografía por offset. El inspector cartográfico alemán  Aloys Senefelder fue quien sentó sus principios básicos a finales del siglo XVIII, gracias a sus experimentos con métodos de fabricación de superficies de impresión en relieve utilizando un proceso de corrosión con ácidos. Senefelder descubrió que una superficie caliza húmeda repelía la tinta al óleo y que una imagen dibujada en dicha superficie con un pincel aceitado repelía el agua y atraía la tinta. Cualquier dibujo sobre la superficie de la piedra se podía reproducir poniendo en contacto una hoja húmeda de papel con el dibujo entintado. Este ciclo se podía repetir centenares de veces antes de que la reproducción perdiera fidelidad. El proceso, bautizado como impresión química por Senefelder, se convirtió pronto en una técnica popular, ya que permitía al artista producir muchas copias de un dibujo a mano alzada. A finales del siglo XIX se utilizaban diversas clases de piedras para transferir hasta 30 colores diferentes a una sola hoja de papel con el fin de obtener magníficas litografías de color que parecían dibujos de acuarela. La litografía de color moderna sólo utiliza cuatro tintas para conseguir una amplísima gama de colores naturales.

2.-Impresión en relieve: El fundamento del proceso de impresión en relieve es el mismo que el de un tapón de caucho. Se aplica tinta a las zonas más prominentes de la superficie de impresión y a continuación se transfiere al papel o cualquier otro soporte. En la actualidad se utilizan dos formas de impresión en relieve —tipografía y flexografía—, que se diferencian por las características físicas de las superficies de impresión y de las tintas. La tipografía se efectúa utilizando una superficie de impresión de metal o plástico y una tinta de gran viscosidad. La flexografía emplea una superficie blanda de caucho o plástico y una tinta fluida.

3.-Tipografía: la forma más antigua de impresión, nació con el invento del tipo de imprenta metálico y móvil fundido a mediados del siglo XV, y durante cinco siglos fue la única técnica de impresión para grandes tiradas. A mediados del siglo XX, y a pesar de su superioridad en cuanto a claridad de impresión y de densidad de la tinta, la tipografía cedió su predominio al offset por ser un proceso mucho más rápido.Originalmente las superficies de impresión tipográfica se construían ensamblando miles de tipos de plomo que llevaban fundida en relieve una letra o una combinación de éstas con el fin de crear páginas de texto. Se aplicaba entonces tinta a la parte en relieve y se estampaba sobre papel o pergamino. Las letras se combinaban con xilografías y grabados para obtener páginas compuestas con texto e ilustraciones.