GLOSARIO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-itItDG_tHKYNTjqknf2bfJTzn7lPdGjKrRGBGfbu5xmaOGDPNQ2AVHhuu6PRuwTnQMSd60YIuOyLAYjFH9M0sfY1YN0Ja1LEvghLX5LeBRbMhGh3gY8H7D01EOHm4jZg8JF123-rGgQ/s320/10503758-secciones-de-cerebro-de-ruedas-dentadas-y-engranajes-que-representa-la-inteligencia-y-la-actividad-n.jpg)
Ciencia: La ciencia es la encargada de desentrañar el
funcionamiento de los fenómenos naturales, como el comportamiento del calor y
los átomos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvPmPXia_EKT4fU0VcsT5R-tYdjhwoqE8PXyPIpWywk-BsCBXqSSSUBO3yVFY74QcvR6bvc9aVQOuykPKvf805k3pG4SXHo_CV752yxqNxuPKYUCo8PGWuj_fZ857SjLL-ehDIydwjVslK/s320/ciencia2.jpg)
Tecnología: La tecnología crea
un conjunto de teorías y técnicas encaminadas a desarrollar objetos que
aprovechen el conocimiento científico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmNXV6iPUxuLBW6c-9_LNa_ts0WeAKquQNlJH1fZItHU8MIwY718QhNRZD0Q711qW2vyaM0tgKSMNRlNytnxYgHvoNYks0sJumfq69zOUtvXUqJ42WoHh5LS1qneVaUGPVUFCRH5KDcpg8/s320/tecnologia+3.jpg)
Técnica: La técnica aplica
los conocimientos generados por la tecnología en procedimientos y recursos
enfocados a realizar una tarea específica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHgF621m5WRTk2eTLw1uGlCjHAGSFHrElefUXhWF2bDm42hefwE5uk7UAbHyDXaVi-JtsADJ5kQUoFVURSQ8B94_Swtz9C3Y5vXRRxihleTBQFJ-skyYpZTYdWSPM-w-V_b_qHgXd_UzaZ/s320/t%25C3%25A9cnica.png)
Informática como ciencia: Como ciencia o área de conocimiento, la informática estudia la aplicación y
el tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos
electrónicos y sistemas computacionales.
Informática como práctica social: Como práctica social, la informática se entiende como la aplicación
de las computadoras en diferentes actividades humanas: ciencia, tecnología,
industria, comercio, medicina, comunicación y humanidades, con el fin de
hacerlas, también, más eficaces y eficientes.
Método científico: método científico es un conjunto de
pasos sistemáticos que lleva a un conocimiento válido mediante instrumentos
confiables.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNAVECTvSgn-Mu2msxqCxf37VoeH5EuBO-i8_oJ0hxI7lkHPYInAbzXaqBO0rKgqRL2LrGRgKaA6BqIws77GPp3il3EJuTwMFNNzRGhrwLKXmDDtPflO0hm7mRGY5bKK8rXd1WPlhscfk-/s320/metodo_cienti.gif)
Observación: es la reflexión sobre algún fenómeno que se ha presenciado
repetidas veces.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8JSn2UfmkLQl7ObZ_cCwvC9hKQN3vilh4qqWnR95eRF0j29c7gSrKRl0lIClcJ5Sg9zCpNf6YYEp-qmj0mI99pJ3xT7iIK5-Bsmryy4Khhw-EAbN21i6_hIKdwv7cBk0M5dBKCBGyvH0G/s320/15390468-algunas-personas-3d-en-la-observacion-de-la-tierra.jpg)
Hipótesis: es la
interpretación inicial que se da a los datos recopilados a partir de la
observación.
Experimentación: consiste en poner a prueba la
hipótesis mediante experimentos diseñados y medidos de manera objetiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLLQ4mZ59ORNQHjl4R_Od6vDPnpDXNXjd6wN1KOaai8UzfzqNUaqd0LZtWntCn3a0LjXQxRr9GMMPeHdpvb8Zf4kNfRph2JESg51LiQNtUtjoLrHU7AUPTwYFxsFgDuVC9ls6iRVunp38/s320/experimentos.gif)
Teoría: cuando los resultados experimentales concuerdan con la
hipótesis y pueden ser reproducidos por cualquier otro investigador, la
hipótesis se convierte en una verdad comprobable y recibe el nombre de teoría.
Ley: cuando
los fundamentos de la teoría permiten predecir la evolución del fenómeno, se
tiene la condición auténtica del fenómeno en la Naturaleza, y la teoría se
convierte en Ley.
Aritmética: La Aritmética es una rama de las
matemáticas que se encarga de estudiar las estructuras numéricas elementales,
así como las propiedades de las operaciones y los números en si mismos en su
concepto mas profundo, construyendo lo que se conoce como teoría de números.
Geometría: Pitágoras nació en la provincia griega de Samos Tanto él
como sus discípulos realizaron grandes avances en el conocimiento de los
números y la geometría;
Lógica: Otro gran aporte de la Grecia antigua es la filosofía.
Dentro de ella se encuentra la lógica, ciencia cultivada desde el siglo VI a.C.
por la escuela Jonia, representada por Tales de Mileto, Anaximandro y
Anaxímenes. Dicha disciplina alcanzó su punto máximo con Sócrates y Platón,
para al fin ser sintetizada por Aristóteles.
Algebra: Esto es de gran utilidad para encontrar cantidades
desconocidas por medio de ecuaciones, aplicando de forma correcta el
método para resolverlas.
![](http://2.bp.blogspot.com/_KxI9FjBKEpk/TJpMHzkS-TI/AAAAAAAAAG4/TP3bB-sqdlg/s1600/Reglas+b%C3%A1sicas+del+algebra+de+boole.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario