viernes, 29 de noviembre de 2013

Actividad 2.12

ACTIVIDAD 1 PÀG. 58

¿En qué industrias se utilizan actualmente robots?
En la industria automotriz, en el espacio ayudando a la NASA y para al gobierno
¿Cuál es su función en cada industria?
En la industria automotriz puede construir los automóviles en cuestión de minutos, ensamblar y trabajar con objetos pesados. En la NASA los mandan al espacio para realizar investigaciones ya que hay casos en los que no pueden participar los humanos debido a las condiciones de la situación. En el gobierno los ocupan en casos extremos como si se cree que hay alguna bomba en un edificio los robots pueden entrar para comprobarlo y en los terremotos pueden detectar en las ruinas los seres humanos vivos.
¿Para qué tipo de tareas se planea utilizar a los androides?
   Los androides con poca inteligencia hacen tareas como la mano de obra barata del siglo XXII.
Y para los androides inteligentes pueden usarse para trabajos de oficina
¿Cuál es el androide más avanzado en la actualidad?
En mi investigación encontré dos los cuales me parecen sorprendentes:
1 Es la androide Actorid-F y la pueden ver en el siguiente video: link: http://www.youtube.com/watch?v=W9cp_1l_2Og&feature=player_embedded
2 Geminoid-DK  Lo pueden ver aquí: http://www.youtube.com/watch?v=z6bfjkVTNNo
¿Qué tareas realiza?

Actividad 2.11

Actividad de la automatización en una fábrica de juguetes.

Los pasos de la automatización en una fábrica de juguetes son las siguientes:



a.                Fundición en molde (die-casting). Esta fue la primera aplicación industrial.
b.                Soldadura de Punto. Actualmente es la principal área la presente generación de robot. Ampliamente utilizada en la industria automotriz. En promedio, este tipo de robot. reduce a la mitad la fuerza laboral necesaria.
c.                Soldaduras de Arco. No requiere de modificaciones sustanciales en el equipo de soldadura y aumenta la flexibilidad y la velocidad.
d.                Moldeado por Extrusión. De gran Importancia por creciente demanda de partes especializadas de gran complejidad y precisión.
e.                Forjado (Forglng). La principal aplicación es la manipulación de partes metálicas calientes.
f.                   Aplicaciones de Prensado (press work). Partes y, panales de vehículos y estructuras de aviones, electrodomésticos y otros productos metalmecánicos. Esta es un área de rápido desarrollo de nuevos tipos de robot.
g.                Pinturas y Tratamiento de Superficies. El mejoramiento de las condiciones de trabajo y la flexibilidad han sido las principales razones para el desarrollo de estas aplicaciones.
h.                Moldeado Plástico. Descarga de máquinas de inyección de moldes, carga de moldes, paletización y empaque de moldes, etc. Alta contribución al mejoramiento de las condiciones de trabajo, al ahorro de mano obra, a la reducción del tiempo de producción, y al aumento de la productividad.
i.                   Aplicaciones en la Fundición. Carga y descarga de máquinas, manejo de materiales calientes, manejo de moldes, etc. Las difíciles condiciones de trabajo hacen necesarios los robot., aunque ha sido muy difícil su diseño y eficacia.
j.                   Carga y Descarga de Máquina Herramientas. Los robots aumentan la flexibilidad y versatilidad de las máquinas herramientas y permiten su articulación entre si. Contribuyen ala reducción de stocks, minimizan costos del trabajo directo e indirecto, aumentan la calidad de la producción y maximizar la utilización del equipo.

k.                En aparatos y maquinaria eléctrica y electrónica, juguetes, ingeniería mecánica, industrial automotriz, etc.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Actividad 2.10

Comentario del correo electrónico

Paulina: Es una herramienta de gran utilidad que nos ha ayudado a facilitar la comunicación sin tener que transportarnos de un lugar a otro o esperar días a recibir una respuesta siempre y cuando los dos usuarios estén disponibles

Mara: Para mí es un  gran avance que ha tenido la tecnología ya que nos simplifica y beneficia en muchas cosas no tenemos que esperar días a recibir una carta por ejemplo, o tener que ahorrar para ir de un estado a otro o de un país a otro ya que es casi instantáneo y lo puedes hacer con gente del todo el mundo.
Pero actualmente ya no es tan conocida ha sido algo reemplazada por Facebook en el sentido del chat.

Sin embargo, el correo electrónico tiene la habilidad de mandar cualquier archivo digital de un destinatario a otro.

Actividad 2.9

Actividad 2.8

Problema de los puentes de Königsberg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/Konigsberg_bridges.png/300px-Konigsberg_bridges.png

Mapa de Königsberg en la época de Leonhard Euler, que muestra dónde se encontraban los siete puentes (en verde claro) y las ramas del río (en celeste).
El problema de los puentes de Königsberg, también llamado más específicamente problema de los siete puentes de Königsberg, es un célebre problema matemático, resuelto por Leonhard Euler en 1736 y cuya resolución dio origen a la teoría de grafos.1 Su nombre se debe a Königsberg, el antiguo nombre que recibía la ciudad rusa de Kaliningrado, que durante el siglo XVIII formaba parte de Prusia Oriental, como uno de los ducados del Reino de Prusia.
Esta ciudad es atravesada por el río Pregolya, el cual se bifurca para rodear con sus brazos a la isla Kneiphof,2 dividiendo el terreno en cuatro regiones distintas, las que entonces estaban unidas mediante siete puentes llamados Puente del herreroPuente conectorPuente verdePuente del mercadoPuente de maderaPuente alto y Puente de la miel.3 El problema fue formulado en el siglo XVIII y consistía en encontrar un recorrido para cruzar a pie toda la ciudad, pasando sólo una vez por cada uno de los puentes.
http://www.fotomat.es/fotos/fotomat/los-7-puentes-de-kronigsberg-fotomat-2013-01-01.jpg