miércoles, 23 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
Actividad 1.15
Glosario
Bloque 1
Ciencia:
Es la encargada de desentrañar el
funcionamiento de los fenómenos naturales.
![http://www3.puc.cl/revolci/web/images/1nivel_ciencia.gif](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image002.gif)
Tecnología:
Crea un conjunto de teorías y técnicas
encaminadas a desarrollar objetos que aprovechen el conocimiento científico.
![http://thumbs.dreamstime.com/z/mundo-de-la-tecnolog%C3%ADa-2790914.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image004.jpg)
Técnica:
Aplica los conocimientos generados por la
tecnología en procedimientos y recursos enfocados a realizar una tarea
específica.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXwffRmfDkkBupVEJDOCs3Ib3bW_VxxtPlhyphenhyphenYMaixzXMrn5axGmZV4QLORPjBVRpyPud-HqXTmC682kP6hZzwPtNi4lDinBhXPEvLNpV6O5sCNGjT7rTnNzZoJmY4K5ewq5HjMXcr2jes/s1600/imagenes+tecnica1-3.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image006.jpg)
Método
científico: Consta de cinco pasos: 1. Observación
2.Hipòtesis 3. Experimentación 4. Teoría 5.Ley.
![http://www.escuelapedia.com/wp-content/uploads/2011/05/metodo-cientifico1.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image008.jpg)
Aritmética: La aritmética (del lat. arithmetĭcus, y este del gr. ἀριθμητικός,1 ἀριθμός —número—)
es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: suma, resta, multiplicación y división.
![http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/Aritm%C3%A9tica.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image010.jpg)
Geometría:
La geometría (del
latín geometrĭa, que proviene del idioma griego γεωμετρία, geo tierra y metria medida), es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de
las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos.
![http://anabelcifuentes.files.wordpress.com/2007/11/geometria11.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image012.jpg)
Lógica:
Examina la validez de los argumentos en
términos de su estructura, independientemente de su contenido específico o de
su relación con objetos tangibles.
![http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/veritas/miverdad.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image014.jpg)
Álgebra:
Permite expresar un nivel más abstracto las
leyes de la aritmética.
![http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Baldor.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image016.jpg)
Eficacia:
Es la capacidad de lograr con exactitud y
precisión el efecto que se espera.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi68D2aAPuuTWA7a8nuzCPFR3SQJ49yLWhGhUm5umOJSbOdva6vw0bxi9twkBgoOAXiggPkLW2AHG7LPTILJtGT4fFG7SU0Yr0T5CbauGAZ6A4esdvbAXa5gqPOZaBwz22G4nATJtfBj8Fn/s1600/eficacia_comunidadbloggerts.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image018.jpg)
Eficiencia:
Es la capacidad de realizar las mismas o màs
acciones en menos tiempo.
![http://us.123rf.com/400wm/400/400/snake3d/snake3d1103/snake3d110300103/9180576-equipo-de-sueno-de-trabajo-en-equipo-de-negocios-resumen-de-eficiencia-de-la-comunidad-exito-del-con.jpg](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image020.jpg)
Actividad 1.13
Retroalimentación.
Resuelve las siguientes preguntas:
a)
Como ciencia o área de conocimiento, ¿Qué estudia la
informática?
La
aplicación y el tratamiento automático de la información, utilizando
dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
b)
Como practica social ¿Qué es la informática?
Es la
aplicación de las computadoras en diferentes actividades humanas: ciencia, tecnología,
industria, comercio, medicina, comunicación y humanidades.
c)
Explica los conceptos de eficacia y eficiencia
Eficacia: Es la capacidad de lograr con exactitud y precisión el
efecto que se espera.
Eficiencia: Es la capacidad de realizar las mismas o más acciones
en menos tiempo
2. Define qué es la estadística y explica
para qué la emplean las siguientes disciplinas.
Estadística es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que
ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de
bienes y servicios, entendidos estos como medios de comunicación y la mayoría
de las ocasiones se hace una estadística para saber de cuanto es la ganancia o
la perdida.
Economía:
Puede ser que en una
empresa quieren ver los registros de compra-venta para ver si están teniendo
ganancias o si las están perdiendo.
Psicología:
es la ciencia que
trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. Política:
Podemos observar los mayores problemas que tiene la nación para enfocarse
en ellos y resolverlos lo más pronto posible.
Medios
de comunicación: se
hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el
proceso comunicacional y la estadística se emplea para ver que medio de
comunicación utiliza más la gente para poder hacer publicidad.
3.
En el esquema, coloca la palabra que corresponde a cada definición.
a)
Examina
la validez de los argumentos en términos de su estructura.
b)
Su
desarrollo se le atribuye al matemático persa
Al-Jurismi.
c)
Aplica
los conocimientos generados por la tecnología para facilitar la ejecución de
cierta actividad.
d)
Se
encarga de entender el funcionamiento de los fenómenos naturales (plural)
e)
Estudia
la extensión, considerando sus tres dimensiones: línea, superficie y volumen.
f)
Estudia
las propiedades elementales de los números.
g)
Conjunto
de teorías y técnicas encaminado a desarrollar aparatos que aprovechen de forma
práctica el conocimiento científico.
h)
Estudia
la aplicación y el tratamiento automático de la información.
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image002.gif)
4.
Relaciona con líneas las disciplinas que forman parte de las ciencias naturales
y las que forman parte de las ciencias sociales.
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image003.gif)
![]() |
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image005.gif)
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image006.gif)
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image007.gif)
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image008.gif)
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image009.gif)
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image010.gif)
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image011.gif)
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image012.gif)
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image013.gif)
Comunicación Geología
![](file:///C:\Users\Pamela\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image014.gif)
Derecho
Ciencia
política Ciencias
naturales.
5.
Anota con una F si es falso o una V si es verdadero en las siguientes
aseveraciones:
La ciencia explica el funcionamiento de la Naturaleza y predice
su comportamiento. V
La tecnología impide el aprovechamiento práctico del
conocimiento científico F
El
conocimiento científico se puede verificar. F
La tecnología permite la creación de objetos técnicos que
potencian las capacidades humanas
V
El conocimiento científico es universal y subjetivo V
6. Relaciona las columnas.
(B) Joseph-Marie
Jackard a) Diseñó la computadora EDVAC.
(C) Charles Babbage b) Introdujo el uso de las
tarjetas perforada.
(D) Herman Hollerith c) Se le reconoce como
padre de la comp.
(A) John von Neumann d) Aplico la técnica de las
tarjetas perforad.
7. Anota dos preceptos y su definición, de los cuatro que planteó
René Descartes:
Precepto de evidencia: No dar por hecho algo hasta que se
compruebe.
Precepto de análisis: Dividir todo el problema en pequeñas partes.
8
Anota 3 de los seis pasos del método científico definido
por el filósofo inglés Francis Bacon con su explicación:
Observación
Inducción
Hipótesis.
Actividad 1.12
Estadísticas 2000
Estados
de la República con mayor número de
hombres.
|
Cantidades
|
Estados de la República con mayor número de
mujeres.
|
Cantidades
|
México
|
6 407 213
|
México
|
6 689 473
|
Distrito Federal
|
4 110 485
|
Distrito Federal
|
4 494 754
|
Veracruz
|
3 355 164
|
Veracruz
|
3 553 811
|
Estadísticas 2005
Estados
de la República con mayor número de
hombres.
|
Cantidades
|
Estados de la República con mayor número de
mujeres.
|
Cantidades
|
México
|
6 832 822
|
México
|
7 174 673
|
Distrito Federal
|
4 171 683
|
Distrito Federal
|
4 549 233
|
Veracruz
|
3 423 379
|
Veracruz
|
3 686 835
|
Estadísticas 2010
Estados de la República con mayor
número de hombres.
|
Cantidades
|
Estados
de la República con mayor número de mujeres.
|
Cantidades
|
México
|
7 396 986
|
México
|
7 778 876
|
Distrito Federal
|
4 233 783
|
Distrito Federal
|
4 617 297
|
Veracruz
|
3 695 679
|
Veracruz
|
3 947 515
|
Actividad 1.11
Ejemplos de
automatización:
Manual: Maquina de moler, Maquina de cocer,
Método de poleas para saca agua
Semiautomática: Cortadora de pasto, Cosechadora,
embaladora de paca.
Automática: Microondas, Percoladora, Tostadora
de pan
Ejemplos de
estandarización:
Por
ejemplo, al enchufar un electrodoméstico a la red eléctrica estamos haciendo
uso de un estándar. (Los fabricantes y autoridades han tenido que llegar a un
acuerdo para utilizar dicho estándar).
Ejemplos de delegación de funciones:
Técnica de manejo administrativa en virtud de la cual produce el
traslado de competencias de un órgano que es titulado de las respectivas
funciones para que sean ejercidas por
este.
Ejemplos de universalización:
Actividad 1.10
Actividad
Página 28
Qué
herramientas informáticas utilizarían para realizar estas actividades:
1.-
Planificar las tareas diarias en el laboratorio.
Yo podría utilizar el procesador de texto para crear
una tabla y poner quien tiene que hacer que. O con mayor facilidad Excel creo
que es más fácil a lo que equiero podría utilizar una gráfica de Gantt.
2Crear el
reglamento.
Aquí podría utilizar el procesador de textos para que
sea más fácil porque de eso se trata, de escribir y hay las funciones
necesarias a parte lo puedes imprimir.
3Cómo canal
de comunicación para transmitir mensajes del profesor al alumno.
En este caso la base de nuestro problema es que se
comuniquen sin importar la distancia y pueden ocupar redes sociales.
4.- Asegurar
que se cumpla con el mantenimiento efectivo del laboratorio Aquí
sin la informática y la tecnología se elegía alguien dispuesto de cumplir con
sus obligaciones lo llamamos jefe de grupo. Pero ahora pueden se con unas
cámara.
Actividad 1.9
Actividad Pág 27
Nos costó mucho trabajo realizar esta tarea sin
embargo, llegamos a la conclusión de que en casi cualquier actividad
relacionada a la ciencia se pueden seguir estos preceptos.
Por ejemplo, tal vez queremos saber porque hay
personas y animales que sacan un color de ojo y el otro ojo de otro color.
Podemos pensar que es por la fecha de Nacimiento sin
embrago, lo tenemos que comprobar y dar pruebas de que es verdadero es decir,
el primer precepto.
Luego ver todas las teorías que tenemos, los avances
que hay y la poca o mucha información que haya de este caso la tenemos que
simplificar para ser organizados e ir sacando poco a poco las soluciones o las
respuestas.
Ya que tenemos toda nuestra información la tenemos que
organizar ya empezando el proyecto empezando de lo más fácil como por ejemplo,
comparar el ADN con un caso normal y oro particular.
En el inicio, desarrollo y final tenemos que llevar un
control de todo lo que se esta haciendo, avances, errores, etc. Para tener
menos posibilidades de haber omitido algo.
Actividad 1.8
Ensayo
de la película Agora.
Se
trata de una película que relata la transición que pasa Alejandría desde la
destrucción de su biblioteca a las guerras entre religiones, primero el paganismo
contra el cristianismo y más tarde el judaísmo contra el cristianismo.
La
historia gira alrededor de una filosofa maestra que se apasiona por la ciencia
y el conocimiento y sobre todo con los misterios del cosmos, también adoraba
dar clases sobre ciencia, todos sus alumnos la admiraban y creían en ella ,
pero había uno que estaba enamorado de ella , como uno de sus esclavos que
también la amaba.
El
conflicto empieza cuando la lucha entre religiones explota y los cristianos
empiezan a lapidarlas estatuas fuera de la biblioteca, por lo que los
directores de la escuela y biblioteca de Alejandría deciden tomar armas y
enfrentarles, con la idea de darles su merecido, con lo que no contaban es que
el numero de cristianos superaba el de los paganos por lo que ocurre una masacre
, muchas muertes y demasiados heridos, por lo que se refugian los paganos en la
biblioteca y los cristianos deciden esperarles
fuera de ella para vengarse.
Después de un
encierro por días dentro de la biblioteca el gobernador proclama que dejar a que
los cristianos tomen la biblioteca pero antes los paganos deberán salir de
ella, lo cual provoca una crisis ya que los cristianos bárbaros estaban
dispuestos a destruir todo a su paso,todos los libros, todas las escrituras,
todo y los estudiantes y los profesores no tenia el tiempo suficiente para
salvar las grandes obras .
Cuando el esclavo Davor se da cuenta que es cristiano hace verle a su ama que debe de ser libre para unírseles
a los cristianos a luchar por su religión.
Conforme pasa
al tiempo las guerras entre las dos religiones se vuelven más fuertes y
terminan por hacer de agora una ciudad de caos, matanzas, desastres, guerras.
Después de
algunos años uno de los alumnos de la filosofa se convierte en el prefecto de agora(
como un tipo de gobernante) y ella en su consejera , ya que hasta esta fecha la
seguía amando , ya que era la única mujer a la que escuchaba y hacia todo lo que
ella le decía.
El problema es que la forma en la que ella
actuaba era por ella misma ya que era sumamente idealista y su pasión y afición
por la ciencia era lo único que la motivaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)