martes, 22 de octubre de 2013

Actividad 1.13



Retroalimentación.

Resuelve las siguientes preguntas:

a)    Como ciencia o área de conocimiento, ¿Qué estudia la informática?

La aplicación y el tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

b)    Como practica social ¿Qué es la informática?

Es la aplicación de las computadoras en diferentes actividades humanas: ciencia, tecnología, industria, comercio, medicina, comunicación y humanidades.

c)    Explica los conceptos de eficacia y eficiencia

Eficacia: Es la capacidad de lograr con exactitud y precisión el efecto que se espera.
Eficiencia: Es la capacidad de realizar las mismas o más acciones en menos tiempo


2. Define qué es la estadística y explica para qué la emplean las siguientes disciplinas.

Estadística  es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de comunicación y la mayoría de las ocasiones se hace una estadística para saber de cuanto es la ganancia o la perdida.
Economía: Puede ser que en una empresa quieren ver los registros de compra-venta para ver si están teniendo ganancias o si las están perdiendo.

Psicología: es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.  Política: Podemos observar los mayores problemas que tiene la nación para enfocarse en ellos y resolverlos lo más pronto posible.

Medios de comunicación: se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional y la estadística se emplea para ver que medio de comunicación utiliza más la gente para poder hacer publicidad.
3. En el esquema, coloca la palabra que corresponde a cada definición.

a)     Examina la validez de los argumentos en términos de su estructura.
b)     Su desarrollo se le atribuye al matemático persa  Al-Jurismi.
c)      Aplica los conocimientos generados por la tecnología para facilitar la ejecución de cierta actividad.
d)     Se encarga de entender el funcionamiento de los fenómenos naturales (plural)
e)     Estudia la extensión, considerando sus tres dimensiones: línea, superficie y volumen.
f)       Estudia las propiedades elementales de los números.
g)     Conjunto de teorías y técnicas encaminado a desarrollar aparatos que aprovechen de forma práctica el conocimiento científico.
h)     Estudia la aplicación y el tratamiento automático de la información.




4. Relaciona con líneas las disciplinas que forman parte de las ciencias naturales y las que forman parte de las ciencias sociales.

Física                                        Psicología    


 
             
              Antropología                                       Astronomía


                                      Historia


Ciencias Sociales                                   Química
 


                                              Biología          
 

                       Comunicación                                 Geología

Demografía                            Economía

                      Derecho 

Ciencia política                                        Ciencias naturales.

5. Anota con una F si es falso o una V si es verdadero en las siguientes aseveraciones:

La ciencia explica el funcionamiento de la Naturaleza y predice su comportamiento.                                               V

La tecnología impide el aprovechamiento práctico del conocimiento científico         F

El conocimiento científico se puede verificar.                         F

La tecnología permite la creación de objetos técnicos que potencian las capacidades humanas                                                           V

El conocimiento científico es universal y subjetivo                 V


6. Relaciona las columnas.


(B)    Joseph-Marie Jackard              a) Diseñó la computadora EDVAC.

(C)    Charles Babbage                     b) Introdujo el uso de las tarjetas perforada.

(D)    Herman Hollerith                      c) Se le reconoce como padre de la comp.

(A)    John von Neumann                  d) Aplico la técnica de las tarjetas perforad.


7. Anota dos preceptos y su definición, de los cuatro que planteó René Descartes:

Precepto de evidencia: No dar por hecho algo hasta que se compruebe.
Precepto de análisis: Dividir todo el problema en pequeñas partes.


8 Anota 3 de los seis pasos del método científico definido por el filósofo inglés Francis Bacon con su explicación:

Observación
Inducción
Hipótesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario