Consecuencias a
largo plazo de fenómenos naturales
Erosión
La consecuente degradación
de la tierra. Sin embargo, una mejor explicación y comprensión indican que la
erosión del suelo es el efecto de la declinación de la fertilidad y de los
procesos de degradación existentes del suelo
Factores que afectan la erosión hídrica del suelo
• Los regímenes de lluvia
• La pendiente del suelo (gradiente)
• La longitud de la pendiente
• El tipo de suelo
• La existencia de estructuras de control de la erosión
• Las prácticas de cultivo, especialmente el suelo cubierto
• El clima
http://www.fao.org/ag/ca/training_materials/cd27-spanish/se/se_pres.pdf
Deforestación
Muchas y diversas
son las consecuencias que trae aparejada la
deforestación, las cuales al igual que el medio ambiente se
encuentran interrelacionadas entre sí, causando un efecto dominó
devastador. Si hablamos de consecuencias, podemos observar una
propagación del nivel local al nivel regional, terminando por expandirse al
nivel global.
La cadena que
comienza con la tala de un árbol en un punto
del planeta, es equivalente a la ausencia de un eslabón en una gran cadena,
de modo tal, que lo que parece insignificante en si mismo se vuelve primordial
y esencial en el “tejido” medio ambiental.
La consecuencia más
seria y más a corto plazo de la deforestación es probablemente la pérdida de la biodiversidad.
La frase aséptica “pérdida de biodiversidad” enmascara el hecho de que la
destrucción anual de millones de hectáreas de bosques significa la extinción de miles de especies y variedades de plantas y animales.
http://esperanzasverdes.org/?p=993
Contaminación
El efecto de la contaminación atmosférica mantiene una gradación tanto en la gravedad de sus consecuencias como en la población a riesgo afectada (Figura. 3). Así, a medida que los efectos son menos graves, el porcentaje de población afectada es mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario